sábado, 28 de febrero de 2009

PRACTICA 2

• ¿Qué se entiende por accesibilidad universal?

La condición que deben cumplir los entornos, procesos, productos y servicios, así como los instrumentos y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables en condiciones de seguridad, comodidad e igualdad de la forma más autónoma y natural posible por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad. La accesibilidad puede entenderse en relación con tres formas básicas de actividad humana: movilidad, comunicación y comprensión, las tres sujetas a limitación como consecuencia de la existencia de barreras.

• ¿Qué es el diseño para todos?

El diseño universal es la creación de productos y entornos diseñados de modo que sean utilizables por todas las personas en la mayor medida posible, sin necesidad de que se adapten o especialicen. El objetivo del diseño universal es simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por el hombre sean más utilizables por la mayor cantidad posible de personas con un costo nulo o mínimo. El diseño universal beneficia a personas de todas las edades y capacidades.

• ¿Cómo definirías la igualdad de oportunidades?

La igualdad de oportunidades es un principio general, dos de cuyos aspectos esenciales son la prohibición de la discriminación en razón de la nacionalidad y la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres. Está llamado a aplicarse en todos los sectores, y en particular en la vida económica, social, cultural y familiar. Lucha, por definición, contra cualquier discriminación basada en el sexo, la raza o el origen étnico, la religión o las creencias, una discapacidad, la edad o la orientación sexual.

• ¿Qué es la E-inclusión (o inclusión digital)?

La iniciativa de accesibilidad de la Web (WAI) y de normas para un etiquetado común de las páginas Web accesibles; así como al fomento del acceso multiplataforma (ordenador, televisor digital, teléfono móvil de 3ª generación, etc.) para mejorar la accesibilidad para los grupos y las regiones desfavorecidas. Como definición concreta podríamos decir que, es una situación teórica en la que todo ciudadano y en igualdad de condiciones tiene acceso a las TIC.

• ¿Qué son los Productos de apoyo?

Cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnologías y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación.

miércoles, 18 de febrero de 2009

presentacion



  • Hola soy Mª Carmen una chica de murcia que estudia 3º de Educacion Especial, tengo 22 años y actualmente vivo en Archena. De esta nueva asignatura que ahora empezamos a trabajar: nuevas tecnologias aplicadas a la educacion, espero aprender muchas cosas que, en un futuro, pueda aplicar en mi carrera como docente y profesional de la educacion especial. Tengo muchas buenas expectativas para esta asignatura, ya que, no estoy demasiado familiarizada con esto de las nuevas tecnologias y creo que es algo muy importante en la formacion de un futuro docente.